Fotografías

Mary Nogales en entrevista, a su lado se observa a Víctor Manuel Liceaga Ruibal.

DETALLES DE LA FOTOGRAFfÍA
Número de inventario: 10330
Clave técnica: 25 IA/DFE 04
Estado de conservación: b i l o s x.
Fecha de asunto: Ca. 1990.
Fecha de toma: Ca. 1990.
Lugar de asunto: La Paz, Baja California Sur, México.
Lugar de toma: Baja California Sur, México.
Época: B.4.
Autor: _
Agencia: _
Editor / Coleccionista: _
Título: Mary Nogales en entrevista, a su lado se observa a Víctor Manuel Liceaga Ruibal.
Título de la serie: Actos públicos.
Tema: GOBERNADORES; FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Personajes: (Mujer) NOGALES MANCILLA, María del Refugio; (en medio) LICEAGA RUIBAL, Víctor Manuel;
Descriptores
GOBERNADORES / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / HOMBRES / MUJERES / MODA MASCULINA / MODA FEMENINA / ACCESORIOS MASCULINOS / ACCESORIOS FEMENINOS / GRABADORAS DE AUDIO / MICRÓFONOS / BIGOTES / BOLÍGRAFOS / FOTOGRAFÍA DE REGISTRO.


Anotaciones
I. O. al reverso: “El Director”. Mary Nogales: Periodista, conductora de programas de radio y televisión y servidora pública. Nació en Autlán de la Grana, Jalisco. En 1968, inició su carrera como periodista, redactando en el semanario Sudcaliforniano, editado en Ensenada, Baja California, en ese entonces por Miguel Lanz Pérez; posteriormente, dicho semanario fue reconocido como El Sudcaliforniano bajo la periodicidad de diario, subdirección pasó a Carlos Morgan Martínez y, a partir del 1 de noviembre de 1969, comenzó a editarse en La Paz, BCS. Fue reportera de información general y de la nota roja durante las décadas de los setenta y los ochenta. En 1975, fue invitada por el dueño del Centro de Radio y Televisión, como reportera y conductora de los programas noticiosos de la Estación de Radio XENT y de la Estación de Televisión Canal 10. Durante los años comprendidos entre 1975 y 1977, fue corresponsal de los noticieros “24 Horas” de Jacobo Zabludowsky y “Hoy Mismo”, de Guillermo Ochoa. También participó en el periodismo radiofónico como corresponsal de la XEW y Radio Programas de México. Además de ser reportera de El Sudcaliforniano, escribió en El tiempo de La Paz, BCS y La Voz, así como en revistas como Compás y Calafia, en las que publicó reportajes e investigaciones de interés social. En 1991, fundó la revista Portada. Desde 1975 a 1995 elevó su categoría periodística como reportera de la XENT, radio La Paz, con el gustado programa matutino Contacto Directo, del cual fue fundadora en compañía de Rubén Villareal, aunque después lo relevaron otros locutores. Posteriormente, fue la conductora única del programa Contacto Directo vespertino. No menos interesantes fueron sus programas de noticias A medio día y El pulso, transmitidos en el Canal 12, televisora del gobierno estatal. Recibió reconocimientos de su labor periodística de las organizaciones a las que perteneció: la APyR, por 13 y 25 años, y por SITATyR, por 15 y 30 años de servicio ininterrumpidos. Por su parte, el Instituto Sudcaliforniano de la Mujer y el Instituto Sudcaliforniano de la Cultura le dieron un reconocimiento público por los 37 años en el medio del periodismo electrónico. Fue distinguida como La Mujer del Año, homenaje recibido el 8 de marzo de 2013.